#NiUnFraudeMás
El observatorio ciudadano #NiUnFraudeMás fue un espacio participativo que se basó en el uso de medios digitales y no-digitales con el propósito de fortalecer el proceso durante la elección para Gobernador del Estado de México. Mediante la promoción de la participación y apoyo ciudadanos antes, durante y después de la elección, se buscó informar a los habitantes del Estado de México sobre sus derechos electorales, promoviendo también la denuncia pública ante prácticas fraudulentas. El observatorio recolectó 619 quejas ciudadanas, la mayoría relacionadas con extorsión y compra de votos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
 - not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
 - Frecuencia
 - single
 - Modo de selección de los participantes
 - open
 - Tipo de participantes
 - ciudadanos
 - Capacidad de tomar decisiones vinculantes
 - no toma decisión
 - Co-gobernanza
 - no
 
                        Medios
  | 
                    
                       Fines
  |