Consulta Ciudadana a la Ley de Organizaciones Sociales
La Consulta Ciudadana a la Ley de Organizaciones Sociales fue implementada en 2016 por el Ministerio de Gobernación y Desarrollo Territorial y la Secretaría de Participación, Transparencia y Anticorrupción con el objetivo de consultar con la ciudadanía la propuesta de dicha Ley. La consulta duró un mes y se realizó en todo el país a través de tres modalidades: talleres territoriales, consulta digital y consultas especializadas con el sector académico. En la consulta participaron más de 100 organizaciones de la sociedad civil. A los participantes se les solicitó opinar sobre los elementos de la Ley que consideraban debían modificarse, agregarse o eliminarse.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|