Observatorio Ciudadano a la Corte de Cuentas de la República
El Observatorio Ciudadano a la Corte de Cuentas de la República es un esfuerzo conjunto de la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), la Asociación Conexión al Desarrollo de El Salvador, y la Asociación Transparencia, Contraloría Social y Datos Abiertos (TRACODA). Esta iniciativa fue creada con el objetivo de monitorear las actividades de la Corte de Cuentas de la República, que es la institución encargada de fiscalizar la Hacienda Pública. El Observatorio cuenta con tres componentes para su funcionamiento: una plataforma web para proveer datos abiertos y reportes, campañas de sensibilización y difusión de resultados, y talleres de capacitación para el ejercicio de contraloría ciudadana.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|