Consulta Nacional sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles
La Consulta Nacional sobre Sistemas Alimentarios Sostenibles fue realizada en agosto de 2017 con el objetivo de intercambiar ideas y discutir sobre la importancia de un sistema alimentario sostenible. En esta consulta participaron representantes de los sectores de salud, agricultura, economía y educación. También participaron representantes gubernamentales de todos los niveles, así como miembros del sector privado y la sociedad civil. Durante la consulta se organizaron mesas de trabajo para abordar temas relacionados con la producción, disponibilidad y sostenibilidad de alimentos. Los resultados de la consulta fueron utilizados como insumos para el proceso de revisión de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|