Desarrollo del Plan de Acción Nacional El Salvador 2018-2020
El Plan de Acción Nacional El Salvador 2018-2020 fue implementado en el marco de la Alianza para el Gobierno Abierto con el objetivo de promover la transparencia y rendición de cuentas en la administración pública. Para la elaboración de dicho plan se implementaron estrategias participativas y se coordinaron acciones con la sociedad civil mediante el Observatorio de Gobierno Abierto. Concretamente, para la construcción del plan se realizaron consultas electrónicas, talleres presenciales y se fomentó el envío de propuestas por correo electrónico o postal para contar con la participación activa de ciudadanos, sociedad civil, e instituciones gubernamentales. En total se recibieron 141 propuestas ciudadanas para el Plan Nacional.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|