Ecuador

Acuerdo Nacional Ecuador 2030

El Acuerdo Nacional Ecuador 2030 fue la continuación del Diálogo Social Nacional y fungió como un espacio de diálogo multisectorial entre distintos actores. A diferencia del Diálogo Social Nacional, donde se intercambiaron ideas y se promovió la deliberación, el Acuerdo Nacional 2030 tuvo como objetivo crear compromisos y programas. Con este propósito se organizaron reuniones y talleres alrededor de siete temáticas principales: educación, seguridad social, empleo, democracia, cambio climático, seguridad ciudadana y prevención de adicciones. En este ejercicio participaron representantes de todos los gremios y sectores del país, incluyendo: académicos, políticos, líderes sociales, asociaciones, comunidades y sociedad civil, entre otros. Del Acuerdo Nacional derivaron distintos sub-acuerdos y proyectos nacionales para dar respuesta a cada una de las siete temáticas discutidas.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil organización privada  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión no vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso