Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje es una iniciativa conjunta de Grupo Faro y el Ministerio de Educación que tiene como objetivo mejorar el aprendizaje mediante la inclusión, el diálogo y la participación social. El proyecto permite definir prioridades dentro de las escuelas para posteriormente planificar actividades y estrategias para alcanzar dichas prioridades. En este proceso participan estudiantes, autoridades escolares, voluntarios y padres de familia, quienes se dan a la tarea de implementar acciones concretas para transformar las escuelas y superar la desigualdad social. Hasta 2019, el proyecto se implementó en 13 escuelas donde participaron aproximadamente 30,000 personas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|