Hackatón post-crisis
El hackaton post-crisis es una iniciativa del sector privado y organizaciones internacionales, que busca el desarrollo de proyectos para ser implementados durante y después de la pandemia para que den respuesta a los efectos de la misma. Los proyectos deben responder a desafíos en las áreas de: medio ambiente, trabajo y empleo, educación, industrias culturales, cotidianidad y prácticas sociales, salud y bienestar, gobierno y ciudadanía, economía y producción, ciudades sostenibles y movilidad y comunicación. En el hackatón se formularon 110 proyectos, de los cuales 52 fueron seleccionados como finalistas. En la fase posterior, 19 equipos fueron premiados con apoyo monetario, asesoría y capacitación para la implementación de los proyectos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|