Ecuador

Frena la Curva Ecuador

En medio del brote de COVID-19 a principios de 2020, Frena la Cierva fue una iniciativa creada por el gobierno local de Aragón (España) como una plataforma para voluntarios y activistas, así como trabajadores de la salud y miembros del sector privado y la sociedad civil, para conectar y coordinar esfuerzos conjuntos para combatir la propagación del virus. El proyecto rápidamente se abrió campo a nivel internacional, llegando a estar presente en 11 países de la región iberoamericana. Frena la Curva Ecuador consiste en un sitio web donde la ciudadanía puede contribuir a una base de datos el contacto de iniciativas locales/nacionales destinadas ya sea a prevenir una mayor escalación de las tasas de contagio, o a ayudar a comunidades a superar los obstáculos socioeconómicos en consecuencia de la crisis. Algunos ejemplos enlistados incluyen fuentes de información actualizada, iniciativas para el desarrollo de resiliencia cívica, bancos de donación para áreas rurales que necesitan alimentos y equipos de salud, proyectos para apoyar a trabajadores informales como recicladores y vendedores del mercado, y una plataforma dentro de los sitios web de los gobiernos locales para el registro de personas vulnerables. Idealmente, las iniciativas enumeradas en Frena la Curva deben ser evaluadas por un grupo de voluntarios que se comunican a través de un grupo de Telegram (actualmente de 55 miembros) y la selección final es publicada en un mapa interactivo en el sitio web principal.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso