Ecuador

Bájale al Acoso

"Bájale al Acoso" es una plataforma implementada por el gobierno local de Quito, que permite a los ciudadanos denunciar casos de acoso sexual en el transporte público a través de un mensaje de texto, el cual debe incluír la palabra "acoso" y el número del autobús. Cada mensaje activa inmediatamente un mecanismo de respuesta que notifica al conductor, quien activa una alarma dentro del autobús. Luego, funcionarios públicos se ponen en contacto con la víctima en un plazo máximo de 3 minutos, ofreciéndole a esa persona alternativas para presentar una queja y recibir protección. En la siguiente parada o estación, la policía metropolitana y un representante de la compañía de transporte esperan a la víctima para ofrecer su apoyo. Desde su implementación en el 2017, esta plataforma participativa ha recibido más de 1.500 denuncias de acoso sexual, 43 de las cuales han sido llevadas ante los tribunales y han dado lugar a 10 veredictos de culpabilidad. Hoy, las autoridades desean expandir este servicio a los distritos fuera de Quito.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión no vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso