Conferencia de Quito Hábitat III
Hábitat III es la Conferencia Internacional de Naciones Unidas sobre Hábitat y Desarrollo Urbano sustentable, que se realiza cada 30 años y que entre el 17 y 20 de Octubre de 2016 se llevó a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador. La Asamblea General de Naciones Unidas convocó Hábitat III con el fin de fortalecer el compromiso global con la urbanización sustentable, enfocarse en la implementación de una Nueva Agenda Urbana a partir de las bases trazadas en la Agenda de Istanbul en Hábitat II. En particular, los objetivos específicos de la conferencia fueron, entre otros, abordar la problemática de pobreza e identificar los desafíos emergentes en temática urbana. La meta de la conferencia fue culminar con un documento que estableciera las líneas de acción. De la Conferencia participaron alrededor de 30,000 personas entre funcionarios, especialistas, académicos e integrantes de la sociedad civil, tanto de Ecuador como del mundo. Como parte del evento se realizaron, 8 sesiones plenarias, 6 mesas redondas de alta especialización, 4 asambleas, 16 mesas redondas de 16 participantes, 10 diálogos políticos, 22 sesiones especiales, 3 conversaciones urbanas, 59 eventos nacionales, 42 proyectos urbanos, 157 exhibiciones y 460 eventos paralelos, reuniones de trabajo y entrenamiento. El resultado de Hábitat III fue el borrador para la Nueva Agenda Urbana que fue aprobado por la Asamblea General de Naciones Unidas en Diciembre de 2016. Asimismo, a nivel local, la Conferencia derivó en la Plataforma Plan de Implementación de Quito, un espacio digital que centraliza compromisos voluntarios específicos de participantes interesados en fortalecer y contribuir a la implementación de los resultados de Hábitat III y la Nueva Agenda Urbana en Quito.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|