Ecuador

Mejoramiento de las condiciones socioeducativas y fortalecimiento de la institucionalidad en el Distrito Educativo Cotacachi

"Mejoramiento de las condiciones socioeducativas y fortalecimiento de la institucionalidad en el Distrito Educativo Cotacachi" es una iniciativa impulsada por la ONG Fundación Esquel a través del financiamiento de la Junta de Castilla y León y de Cooperación Internacional ONG de España. La iniciativa se lleva a cabo mediante la metodología de una "minga" (trabajo colectivo en bien de la comunidad) donde la comunidad educativa participa para alcanzar el objetivo de que los niños y niñas del cantón que son parte de la educación intercultural bilingüe -principalmente niños/as indígenas- accedan a una educación de calidad y que no abandonen sus estudios. El plan de trabajo contempla tres ejes de actividades: adecuación de infraestructura e instalaciones de las escuelas interculturales bilingües (EIB); fortalecimiento de las instituciones y capacitación a docentes en metodologías de enseñanza con técnicas para mejorar sus clases y niveles de enseñanza; y sensibilización a la comunidad educativa (maestros, padres, madres y estudiantes) sobre el derecho a la educación de niños y niñas. Esta iniciativa se llevó adelante en conjunto con la Subsecretaría Intercultural Bilingüe y su equipo técnico y la Coordinación del Distrito Educativo Cotacachi, de octubre 2015 a Octubre 2016. El proyecto buscó beneficiar a 3190 niños y niñas indígenas, autoridades educativas, docentes y padres de familia, además a 34 unidades educativas y redes comunitarias.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión no vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso