Ecuador

Ecuador Chequea

Ecuador Chequea es una plataforma digital dedicada fundamentalmente a la verificación de discursos electorales. Esta iniciativa analiza las afirmaciones electorales de los candidatos y evalúa si son ciertas, merecen contextualización, son insostenibles o son falsas. La iniciativa divide el análisis en dos grandes campos: economía y política. A su vez, cuenta con diversas secciones entre las que se destacan el Palabrómetro, Conocé a Tu Candidato, Planes de Gobierno y la Voz de la Academia. Quienes impulsan la iniciativa se asumen como una experiencia colaborativa entre la sociedad civil, la academia y el periodismo, en tanto su trabajo concentra actividades de docentes y analistas de al menos 10 organizaciones, entre universidades, observatorios de política pública y demás tanques pensantes. Asimismo, utilizan herramientas del fact checking, dentro de las tendencias que emergen en entornos digitales a fin de confrontar datos. Ecuador Chequea se inscribe, además, en un movimiento de verificadores de datos -fact checkers- con al menos 100 experiencias globales activas.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso