Diálogos por la Equidad y la Justicia Social
El "Diálogo de la Justicia Social y la Igualdad" es la innovación democrática puesta en marcha por la Asamblea Nacional del Ecuador, que consiste en la realización de debates abiertos sobre cuestiones de política pública y leyes pendientes ante la cámara legislativa en temas relacionados con la promoción de la justicia social y la igualdad conectada con idea de "buen vivir". El propósito de estas discusiones es acercar los poderes legislativo y ejecutivo a la sociedad, acumular suministros para la acción del Estado y corresponsabilizar a los ciudadanos en la construcción del "buen vivir". A finales de 2015, se habían celebrado más de 300 conversaciones con 160 organizaciones sociales y en colaboración con 840 gobiernos locales. La Participación plena ellas rondó las 160.000 personas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|