República Dominicana

Red Dominicana para el Desarrollo Sostenible de las Energías Renovables (REDSER)

La Red Dominicana para el Desarrollo Sostenible de Energías Renovables (REDER) es un proyecto conjunto delrograma de Pequeños Subsidios del Fondo para el Medio Ambiente Mundial de las Naciones Unidas (PPS-SGP/FMAM/PNUD), la organización de la sociedad civil Guakía Ambiente y la Fundación Popular. Esta iniciativa reúne a más de 50 micro hidroeléctricas en el país con el objetivo de coordinar el intercambio de conocimientos y recursos entre las comunidades. Su objetivo principal es garantizar el acceso democrático y participativo de comunidades rurales a la electricidad, promoviendo la disponibilidad para los ciudadanos de los medios económicos necesarios para beneficiarse de las fuentes de energía renovable en sus localidades. Las actividades de la red incluyen: el apoyo a las comunidades en la concepción del proyecto, el establecimiento un equipo técnico capacitado para el mantenimiento de las microplantas y el establecimiento de un fondo para eventuales reparaciones del sistema. Además, REDSER brinda apoyo financiero a iniciativas que hacen uso de la energía limpia para proyectos sociales y productivos autogestionados.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
sociedad civil organización privada  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión vinculante  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso