Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal
El Observatorio Ciudadano de Transparencia Fiscal es una iniciativa conjunta de la organización de la sociedad civil Territorios Seguros y la Universidad de Costa Rica, que busca monitorear el grado de transparencia gubernamental en materia fiscal. A partir de los monitoreos, el Observatorio emite recomendaciones generales para mejorar el desempeño gubernamental en dicha área. Durante la crisis desatada por la pandemia de coronavirus, el Observatorio solicitó mayor transparencia en el uso de fondos públicos destinados a dar respuesta al contexto de emergencia.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|