LABIC.CR
LABIC.CR fue un laboratorio de innovación ciudadana que tuvo lugar en 2019 en Guanacaste. En el laboratorio participaron ciudadanos y representantes de organizaciones de la sociedad civil y el sector privado. El propósito del laboratorio era formularde soluciones innovadoras relativas a la temática “medio ambiente y cambio climático”. Si bien el laboratorio ha realizado en Guanacaste, los proyectos que se presentan en el mismo pueden ser aplicables en diferentes países. Para participar, no era un requisito ser ciudadano costarricense. LABIC.CR tuvo una duración de diez días, y los diez proyectos seleccionados recibieron apoyo para ser implementados. Los requerimientos materiales de los proyectos habían de costar como máximo 350 dólares.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|