Laboratorio de Innovación Social y Pública
El Laboratorio de Innovación Social y Pública fue una iniciativa que buscaba identificar las redes de apoyo locales para prevenir y atender la violencia contra las mujeres y las niñas; evaluar la calidad de los servicios institucionales dedicados a abordar dicha temática y diseñar herramientas de protección. Las participantes, por ejemplo, mapearon zonas de riesgo en sus comunidades y esbozaron el prototipo de una Plataforma Comunitaria para Mujeres, que genera mensajes de alerta cuando una mujer está en peligro. De esta manera, se pretendía contribuir a que las mujeres accediesen al derecho a una vida libre de violencia.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|