Programa de Diálogo y Veeduría Ciudadana sobre la Política de Seguridad Pública
El Programa de Diálogo y Veeduría Ciudadana sobre la política de seguridad pública en Costa Rica tiene como objetivo promover una discusión amplia de la política sectorial de seguridad ciudadana, basada en conocimiento. Posee dos líneas de trabajo, la primera se relaciona con la producción del conocimiento necesario sobre las políticas de seguridad ciudadana, y la segunda es la promoción del diálogo entre el Gobierno y grupos interesados de la sociedad civil sobre la política de seguridad. Sus componentes principales son tres mesas de diálogo sobre Seguridad Ciudadana en los cantones de San Carlos, Desamparados y Pérez Zeledón con actores locales; tres cursos de capacitación sobre políticas públicas de seguridad y participación de la sociedad civil en San Carlos, Desamparados y Pérez Zeledón con actores locales; tres talleres de diálogo regionales entre representantes de instituciones públicas y sociedad civil sobre las políticas de seguridad; dos talleres nacionales de diálogo con gobierno, sociedad civil, medios de comunicación, organismos de cooperación, entre otros; y una campaña de comunicación para promover el involucramiento entre Gobierno y sociedad civil en el tema de políticas de seguridad ciudadana. El proyecto es ejecutado por el consorcio de organizaciones de la sociedad civil “FUNPADEM-Costa Rica Íntegra” y financiado por la Unión Europea.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|