Plan de Desarrollo 2016-2019 - Medellín cuenta con vos
El Plan de Desarrollo 2016-2019 de Medellín es un instrumento que establece las líneas de acción y los principios guía para la gestión pública de la ciudad. El mismo fue elaborado de manera participativa por iniciativa de la Alcaldía, que convocó 14 encuentros ciudadanos con la comunidad, a los que asistieron cerca de 7000 participantes. Además se realizaron otros 50 encuentros sectoriales con sectores de la sociedad civil y representantes de la economía, los sindicatos, la producción, para avanzar sus propuestas sobre el desarrollo de la ciudad. Además se realizó un encuentro con 240 niños. Con los insumos producidos en estos encuentros se elaboró una propuesta de Plan de Desarrollo, que se sometió a comentarios y retroalimentación a través de 21 encuentros con ciduadanos y por vías digitales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|