Planes de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS)
A partir de la Resolución Nro. 754 de 2014 y el Decreto 1077 de 2015 del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, las regiones y municipios deben elaborar Planes de Gestión de Residuos Sólidos para desarrollar la política pública en dicha área con base en un diagnóstico inicial, su proyección hacia el futuro, y un plan financiero viable. Los gobiernos locales deben en consecuencia integrar nuevos PGIRS a los Planes de desarrollo municipales, o bien adaptar y actualizar los preexistentes a 2014 de acuerdo a la normativa y metodología previstas por el Ministerio de Vivienda. Tanto los planes como su ejecución y evaluación deben realizarse de manera participativa, con la colaboración de representantes ciudadanos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|