Mapeo de Innovación Ciudadana en Bogotá
La Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), a través de su laboratorio Innovación ciudadana, relaizó entre Junio y Julio de 2016 un mapeo de iniciativas de innovacion y participación en la ciudad de Bogotá. Esta actividad se realizó y co-organizó con apoyo del Ministerio de Cultura de Colombia y del Archivo General de la Nación. Para llevar adelante el mapeo, se convocó a ciudadanos interesados y a agentes activos en las áreas de innovación y de cultura para participar de jornadas presenciales y virtuales en las que aprenderían a usar la herramienta CIVICS, también desarrollada por SEGIB, para realizar el mapeo. Cualquier ciudadano podía participar registrándose a través de un formulario online. Los resultados del mapeo fueron cargados por los participantes y por la coordinación del evento a CIVICS.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|