Plan de Desarrollo 2020-2023 de Montelíbano
El Plan de Desarrollo municipal es una herramienta de planificación y gestión prevista en la legislación colombiana, y que permite a las localidades insertarse en los ejes de desarrollo de los planes regionales y el plan nacional. En la localidad de Montelíbano, durante el 2020, se convocaron mesas de concertación con sectores de la sociedad civil, gremiales, de la academia, y de USAID, con el objetivo de consultar el contenido para el plan de desarrollo local de los próximos 4 años. Las reuniones se iniciaron en febrero; sin embargo, con la llegada de la pandemia de COVID-19, se debieron continuar de manera virtual. Asimismo en el plan resultante se agregaron consideraciones al respecto del manejo de la pandemia y de sus efectos en el ciclo 2020-2023.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|