Hackaton Salud por Colombia
El Hackaton "Salud por Colombia" fue un evento de co-creación organizado por la Universidad el Bosque y la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), como un reto para desarrollar propuestas innovadoras para hacer más eficientes y transparentes la administración de los servicios de salud. El llamado a participar fue abierto a todos los ciudadanos interesados en desarrollar, durante dos jornadas intensivas, soluciones que fortalezcan la transparencia y la sostenibilidad financiera de la administración en salud. Los ciudadanos podían inscribirse individualmente o en equipos, y tuvieron 24 horas para participar de charlas, recibir mentoring, y proponer sus ideas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|