Refugio Humanitario por la vida de los líderes sociales
El Refugio Humanitario por la vida de líderes sociales fue una iniciativa democrática desde la sociedad civil, coordinada entre diferentes organizaciones de derechos humanos a nivel nacional, quienes hicieron presencia en un campamento transitorio ubicado en la Plaza la Santa María de la ciudad de Bogotá, desde el 28 de abril hasta el 2 de mayo de 2019. El Refugio se planteó cuatro objetivos: Informar y sensibilizar a la ciudadanía; realizar un ejercicio de control político al gobierno nacional; proponer medidas de protección colectivas; y por último informar a la comunidad internacional sobre los asesinatos sistemáticos de líderes sociales que han ocurrido desde la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Farc en 2016.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|