Colombia

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET)

Los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) son una estrategia participativa nacional, contemplada en el Acuerdo de Paz firmado en La Habana, que le apuesta a una transformación estructural del campo colombiano en los 170 municipios más afectados por el conflicto armado. Los PDET comienzan a diseñarse con las comunidades en el 2017, en cabeza de la Agencia de Renovación del Territorio, desde donde se encargaron de levantar la información sobre los proyectos priorizados por las comunidades para los próximos 10 años. En total se firmaron 16 PDET a nivel nacional de las 16 regiones priorizadas, en los cuales las comunidades se organizaron en grupos de trabajo deliberativo alrededor de 8 pilares temáticos. El propósito final es que estos planes, consensuados entre las comunidades y las autoridades oficiales, se conviertan en una herramienta de gestión para los gobiernos locales, regionales y nacional, y un instrumento de exigencia en el cumplimiento de derechos por parte de las comunidades.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
only backed by a governmental program or policy 
Frecuencia
regular
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso