Consulta Popular Anticorrupción
La Consulta Popular Anticorrupción se llevó a cabo como resultado de la iniciativa ciudadana más respaldada de las últimas décadas en Colombia. Tras la aprobación del Congreso, el Presidente Juan Manuel Santos fijó la fecha para su implementación (26 de Agosto del 2018). La consulta popular previó que los ciudadanos apoyaran o rechazaran siete puntos clave para la lucha contra la corrupción: la reducción del salario de los congresistas y los funcionarios del estado; la eliminación de la reclusión especial para funcionarios incriminados por corrupción; la implementación de mecanismos para la promoción de la transparencia en la contratación pública; el establecimiento de audiencias públicas obligatorias para la priorización y el monitoreo del presupuesto público; la regulación de los mecanismos de rendición de cuentas de los congresistas; el escrutinio obligatorio de las propiedades e ingresos injustificados de funcionarios públicos; y el establecimiento de un límite de tres periodos en una corporación de elección popular. La consulta es considerada válida si al menos 1/3 parte del censo electoral asiste a las urnas. Si uno (o más) de estos puntos es apoyado por al menos 6,5 millones de ciudadanos, el Congreso tiene la obligación de adoptar leyes acordes durante el siguiente año.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|