Colombia

Mapatón de Vías Terciarias

La Mapatón de Vías Terciarias fue una iniciativa promovida por la organización Open Street Map Colombia en el 2016 con el fin de contribuir al desarrollo del Municipio de Convención en el departamento de Norte de Santander a partir de la generación de mapas y datos geográficos abiertos de vías de conexión. Con esto se buscaba aportar al mejoramiento de la infraestructura de la zona, a la reducción de los tiempos y costos del comercio y el transporte, y al facilitamiento del acceso o conexión con otras veredas, corregimientos y municipios del país. Adicionalmente, se buscaba llegar a zonas apartadas del país que se han caracterizado por tener poca presencia del Estado. El mapeo se hizo a través de un concurso en el que jóvenes de diferentes universidades del país competían en grupos para generar los datos de mejor calidad con la ayuda de herramientas tecnológicas proporcionadas por Open Street Map Colombia. Los mejores ganaron un viaje para participar también en la Mapatón por la Guajira.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso