Diálogos para la Inclusión de Estudiantes Extranjeros en el Sistema Educativo
Los Diálogos para la Inclusión de Estudiantes Extranjeros en el Sistema Educativo fueron cuatro espacios participativos a los que se convocó a estudiantes, docentes, directivos, asistentes de la educación, familias de estudiantes y representantes de organizaciones de la sociedad civil que trabajan la temática de la migración. El objetivo de los diálogos, organizados por el Ministerio de Educación y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, es debatir estrategias que fomenten la inclusión de estudiantes extranjeros en el sistema educativo, evaluando las oportunidades y dificultades existentes para lograrlo. Los diálogos se llevaron a cabo en diversas mesas deliberativas compuestas por grupos de alrededor de diez personas cada una. La información obtenida de los diálogos fue analizada y publicada en un informe final, que tiene el propósito de orientar la formulación de políticas del Ministerio de Educación en lo que respecta a la inclusión de estudiantes extranjeros.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|