Consultas ciudadanas: Tenemos que hablar de Chile
Las Consultas Ciudadanas: Tenemos que hablar de Chile fueron una iniciativa de la Universidad Católica y la Universidad de Chile. Se trata de una consulta digital en la cual se realiza a los ciudadanos una pregunta general sobre Chile y 17 preguntas temáticas, en las que se abordan cuestiones diversas, por ejemplo, educación, salud, pobreza, pensiones, etc. La consulta tiene lugar en el portal de la iniciativa. Las universidades posteriormente sistematizan los resultados de las consultas y los entregan a autoridades del sector público de manera que sirvan como insumos para orientar las políticas públicas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|