Agendas presidenciales 2018 y privacidad
Agendas presidenciales 2018 y privacidad es una iniciativa de la Fundación Datos Protegidos, que monitorea las propuestas (y ausencia de las mismas) de los diferentes candidatos presidenciales que involucran a las Tecnologías de la Información y la Comunicación en los diferentes ejes: Datos Personales y Privacidad; Internet; Modernización del Estado; Seguridad Pública y Ciberseguridad; Infraestructura; Telecomunicaciones; Ciudades Inteligentes; Emprendimiento; Salud y Educación. A través de ello, el reporte de monitoreo busca influenciar la agenda social y política destacando la importancia de la protección de datos personales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|