Plazas de Bolsillo
Plazas de bolsillo es una iniciativa del Banco Interamericano de Desarrollo, en conjunto con el Gobierno de la Región Metropolitana de Santiago y el Ministerio de Obras Públicas. El propósito de la iniciativa es crear plazas en terrenos baldíos o abandonados, que pueden ser fácilmente desmontadas en cuanto el predio debe ser destinado a otro propósito. El diseño de las plazas se lleva a cabo de manera participativa, a través de reuniones entre los vecinos y los organizadores, en las cuales se discuten las demandas de la comunidad, se proponen y seleccionan alternativas, y en última instancia se aprueba la propuesta final.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|