Plan Intersectorial Jóvenes y Salud 2016-2018
El Plan Intersectorial Jóvenes y Salud 2016-2018 adoptó un enfoque participativo con el objeto de conocer la percepción de los jóvenes respecto a su salud, las relaciones entre el acceso a la salud y el sistema escolar, su vinculación con el sistema de salud y su percepción de la atención en el mismo, como también recibir sugerencias de los jóvenes respecto al acceso a la salud. Para ello, el Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente implementó una encuesta y representantes del sector gubernamental se reunieron con representantes de agrupaciones juveniles.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|