Mesa de trabajo para impulsar derechos LGBTI
La Mesa de trabajo para impulsar derechos LGBTI fue convocada por el Gobierno de Chile para dar cumplimiento a uno de los puntos del Acuerdo de Solución Amistosa que el mismo firmó ante la CIDH, el cual busca la resolución de una serie de cuestiones denunciadas por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh). En la mesa participan representantes de entidades gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil que abordan la temática de los derechos de personas LGTBI. En la mesa se debatieron propuestas de las organizaciones de DDHH para impulsar la adopción homoparental, reformas al Acuerdo de Unión Civil y a los artículos 365 y 373 del Código Penal, entre otras iniciativas.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|