Mapeo colaborativo del Desafío Chile sin Basura
El mapeo colaborativo del desafío Chile sin Basura es una iniciativa que busca identificar los puntos de reciclaje de desechos en el país, así como comercios en los que se puede adquirir productos sin empaquetar. Ambos son denominados por los organizadores "puntos limpios". De esta manera, la iniciativa busca visibilizar dichos puntos y así fomentar prácticas de cuidado ambiental. El mapa brinda información tanto de la ubicación de los puntos limpios, como una breve descripción del tipo de desechos que allí pueden ser entregados.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|