Consejos Comunales de Seguridad Ciudadana
Los Consejos Comunales de Seguridad Ciudadana son instancias integradas por funcionarios públicos de diversos organismos del Estado junto con representantes directos de la comunidad organizada, que tendrán como funciones crear un Plan Comunal de Seguridad Pública, y su posterior monitoreo en cuanto al cumplimiento de metas de parte de las autoridades responsables. La institución se enmarca en la Ley N° 18695 y Ley N° 20502. En 2016 se registraban Consejos Comunales de Seguridad Ciudadana en los municipios de Concepción y en Santiago de Chile. Asimismo, se registran municipalidades con Planes Comunales de Seguridad Pública en aplicación.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|