Impacta Energía
Impacta Energía es un programa de concursos de innovación pública del Ministerio de Energía, en un trabajo en equipo junto al Laboratorio de Gobierno, que tiene como finalidad activar el conjunto de emprendedores chilenos y extranjeros, para incubar las mejores soluciones y transformarlas en políticas públicas en materia energética. Los desafíos disparadores de esta iniciativa son los siguientes: 1) ¿Cómo mejorar el acceso y uso de la energía renovable en micro, pequeñas y medianas empresas para aumentar su productividad?, y 2) ¿Cómo se satisfacen las necesidades energéticas de las viviendas y sus barrios con soluciones eficientes? Esta instancia se enmarca en la política energética chilena elaborada en el año 2015 por el Gobierno de Chile y para la cual se estableció como meta lograr que la energía en Chile sea sustentable, inclusiva, competitiva y sostenible. En 2016 Impacta Energía cerró su periodo de postulación, movilizando a 494 ideas de emprendedores de Chile y el mundo
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil organización privada
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|