Foro Social Temático de la Reforma Política
El Foro Social Temático de la Reforma Política fue un proceso de encuentros de deliberación por la reforma administrativa y política de Brasil, organizados por un Comité Facilitador como espacio preparatorio al Forum Social Mundial, del que participaron más de 100 organizaciones. El objetivo fue crear un espacio abierto y horizontal para el debate y la discusión. sobre 12 ejes temáticos: 1. Sistema electoral y financiación empresarial de campañas, 2. (Sub)representación e igualdad en la política, 3. Democracia directa y participativa, 4. Constituyente exclusivo, 5. Sistema político y democratización del poder, 6. "Devuelve Gilmar", 7. Democratización del poder judicial, 8. Democratización de los medios de comunicación, 9. Lucha contra la corrupción, 10. Desmilitarización de la política y despenalización de los movimientos sociales, 11. Transparencia, control social y democratización del Estado, y 12. Reforma política y territorialidad: movimientos populares locales. Durante una primera etapa, entre Junio y Julio, se invitó a todas las organizaciones, movimientos e individuos interesados a compartir su opinión en workshops temáticos. o en actividades autogestivas . Durante una segunda etapa, en la ciudad de Sao Paulo, el Comité Facilitador organizó tres jornadas con encuentros temáticos para reunir las conclusiones. Finalmente se realizó una Plenaria de Convergencia para formular conlusiones y determinar líneas estratégicas conjuntas de acción.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- both
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|