Alerta Clima Indígena
La aplicación para smartphones "Alerta Clima Indígena" fue desarrollada por el Instituto IPAM como prototipo para el concurso de innovación de la Revista Veja, el cual vencieron. A partir de ese premio, la app se desarrolló y se completó, estando actualmente disponible para ser utilizada en dispositivos Android. La app tiene por finalidad apoyar la decentralización de los reportes de amenazas climáticas en el Amazonia, particularmente en áreas donde predomina la población indígena. Dado que las generaciones más jóvenes de indígenas cuentan con acceso a smartphones e internet, esta app les permite informarse sobre amenazas climáticas, como incendios o violaciones a tierras protegidas, y reportarlas al Instituto, que utiliza esta información para prodecer con denuncias formales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|