Mapa de la Desigualdad
El Mapa de la Desigualdad es una plataforma desarrollada por Casa Fluminense, con el objetivo de reunir, analzar y difundir datos complejos y completos sobre la desigualdad en el área metropolitana de la ciudad de Rio de Janeiro. Para ello, la organización reúne 22 bases de datos diversas y cruza los datos existentes y sus propios análisis en torno a 10 ejes: vivienda, salud, educación, cultura, asistencia social, gestión pública, empleo, transporte, seguridad y saneamiento. De esta manera buscan no sólo dar mayor visibilidad a los problemas de desigualdad de la ciudad, sino también volver los datos existentes mas accesibles y sobre todo más confiables, ya que las bases individuales y las fuentes oficiales carecen de fiabilidad.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|