Brasil

Plan Municipal de la Primera Infancia 2018-2030

El Plan Municipal por la Primera Infancia de Sao Paulo fue desarrollado por el gobierno local a partir del mandato de la Ley 16.710/17. Durante el año 2018, la Prefectura de la ciudad convocó a diversas instancias de consulta con el fin de identificar posibles acciones y colaboraciones interinstitucionales para mejorar la calidad de vida de los niños y niñas de la ciudad, especialmente aquellos entre 0 y 6 años. Con este fin, se realizaron: un seminario con especialistas, workshops con 13 organizaciones de la sociedad civil y organizaciones internacionales de defensa de los derechos del niño, catorce seminarios regionales con la participación directa de 1156 ciudadanos, 31 audiencias para consultar directamente con niños y niñas de los diferentes sectores y barrios de la ciudad, una consulta online, y una audiencia púbica. Los aportes del proceso fueron reunidos en un documento, que fue ya parcialmente adoptado en el Decreto N° 58294.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
embedded in the constitution/legislation 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
both 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión no vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso