Brasil

Cámara más Barata

El proyecto de ley "Cámara más barata" fue el resultado de una campaña iniciada por el Observatorio Social de Brasil y el Instituto de Fiscalización y Control, con el apoyo de numerosas organizaciones de la sociedad civil, con el fin de presentar un Proyecto de Iniciativa Popular para reducir los gastos generados por la cámara legislativa del Distrito Federal de Brasília. El proyecto de ley afecta diversos aspectos del presupuesto de la Cámara, limitando la posibilidad de los diputados de nombrar a sus empleados y fortaleciendo la transparencia de los datos y los procesos de control sobre los gastos. El texto del proyecto fue elaborado por las organizaciones, y se realizó una campaña de reunión de firmas a través de un sitio web, una aplicación para celulares, y formularios fïsicos. El. proyecto logró reunir 23.000 firmas con lo cual fue admitido en proceso regular de iniciativa popular. Sin embargo, ante el no tratamiento del proyecto en la Cámara y el acudimiento a la Justicia por parte de las organizaciones promotoras, la Cámara decidió archivar el proyecto sin darle tratamiento en sesión plenaria de acuerdo a lo previsto en el reglamento.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
embedded in the constitution/legislation 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
open 
Tipo de participantes
ciudadanos sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
toma una decisión vinculante  
Co-gobernanza
yes 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso