Brasil

Elecciones sin Trampa

El proyecto Elecciones sin Trampa (port. #EleiçõesSemTruque) consistió en una campaña informativa y una plataforma digital interactiva creadas por la Rede Justiça Criminal en 2018, con el objetivo de informar al electorado de campañas engañosas durante las eleccionesd e 2018. Inició con una campaña informativa acerca de afirmaciones comunes de diversas campañas electorales acerca de la inseguridad y la criminalidad, contrastándolas con datos estadísticos e investigaciones científicas para demostrar cuánto eran fundadas o infundadas y en qué medida estas afirmaciones promovían prejuicios. Con posterioridad, a través de la plataforma web de la campaña, se añadió una herramienta interactiva que permitía a los usuarios enviar mensajes directamente a cualquier candidato a Presidente o Governador de todos los Estados y partidos, invitandolo a dar datos y justificaciones acerca de la publicidad engañosa durante las campañas electorales. Las preguntas posibles se centraban en temáticas de seguridad y justicia, violencia, situación carcelaria, sistema penal, y claridad en los mensajes electorales.

Diseño institucional

?

Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?

Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?

Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?

Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?

Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?

Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?

Formalización
not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program 
Frecuencia
single
Modo de selección de los participantes
restricted 
Tipo de participantes
sociedad civil  
Capacidad de tomar decisiones vinculantes
no toma decisión  
Co-gobernanza
no 

Medios


  • Deliberación
  • Voto Directo
  • E-participación
  • Representación Ciudadana

Fines


  • Rendición de Cuentas
  • Responsividad
  • Estado de Derecho
  • Inclusión Política
  • Igualdad Social

Ciclo de políticas

Incidencia en agenda
Formulación y toma de decisiones
Implementación
Evaluación de políticas

Fuentes

Cómo citar

Quiere utilizar la información de esta web? Esta es la manera de citarnos:

Pogrebinschi, Thamy. (2017). LATINNO Dataset. Berlin: WZB.

¿Le gustaría contribuir a nuestra base de datos?

Envíe un caso