Veeduría Ciudadana Electoral
La Veeduría Ciudadana Electoral fue una iniciativa implementada por distintas organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de monitorear, vigilar y documentar irregularidades durante el proceso electoral de diputados a la Asamblea Nacional celebrado en diciembre de 2015. La Veeduría Ciudadana implementó canales para recibir denuncias sobre irregularidades y violaciones a los derechos humanos cometidas durante el proceso electoral. Los ciudadanos pudieron enviar sus denuncias por teléfono, SMS, Whatsapp, Twitter, correo electrónico o a través de la plataforma de la iniciativa. Las denuncias recabadas fueron verificadas por los más de 282 veedores ciudadanos para la posterior publicación de un reporte sobre el proceso electoral.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|