Consulta Popular Miranda 2019
El objetivo de la Consulta Popular Miranda 2019 fue someter a votación popular la aprobación de la transferencia de los recursos de la Ley de Convivencia para la Seguridad y Paz a las comunas de Miranda. Con este objetivo, se instalaron 824 centros electorales para votar en el territorio de las 295 comunas. Se permitió la participación de todos los residentes mayores de 15 años. En el proceso de votación participaron 435,256 personas, y se realizó con algunas irregularidades y un alto número de abstención. Finalmente, con un 83.9% de los votos se aprobó que los recursos de la Policía de Miranda recabados mediante la Ley de Convivencia sean transferidos a las comunas para proyectos locales.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- embedded in the constitution/legislation
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|