Hackatón de Datos Públicos
El Hackatón de Datos Públicos se realizó en noviembre de 2016 con el objetivo de promover la transparencia mediante el diseño de propuestas para el periodismo de datos y narrativas multimedia. Esta iniciativa se organizó en dos fases. En la primera parte se realizó un taller de periodismo para 25 mujeres seleccionadas. En la segunda fase se realizó el hackatón, donde hubo un total de 50 participantes, incluidas las 25 participantes del taller. En el hackatón pudieron colaborar expertos en manejo de datos, programadores, diseñadores, periodistas y estudiantes. Los organizadores habilitaron un registro en línea para los interesados en participar. El hackatón concluyó con 6 prototipos de proyectos para datos diseñados.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|