Consejo de Ministros Abierto
El "Consejo de Ministros Abierto" fue una modalidad implementada durante el segundo gobierno de Tabaré Vazquez, a partir del año 2016, a través de la cual el gabinete de Ministros del poder ejecutivo nacional comenzó a trasladar sus reuniones del Palacio de gobierno a distintas localidades de todo el Uruguay. Además, estas reuniones comenzaron a hacerse de manera abierta, invitando a los ciudadanos a presenciarla y abriendo a preguntas y reclamos posteriormente. Al 2019 se llegaron a conducir más de 70 Consejos Abiertos en todos los departamentos de Uruguay, y las fuentes oficiales afirman que se cumplió con más del 80% de las propuestas y pedidos surgidos de estos encuentros.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- sporadic
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|