Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia
El Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia fue una iniciativa del Departamento de Afrodescendencia en la División de Derechos Humanos de la Dirección Nacional de Promoción Socio-cultural del Ministerio de Desarrollo Socia (MIDES). El Plan tiene como finalidad orientar las políticas públicas para promover la inclusión económica, social y política de las personas afrodescendientes a nivel nacional, así como para incorporar la perspectiva étnico-racial en las políticas, programas y proyectos del estado. Para crear este plan de metas y medidas, se convocó a un proceso deliberativo y participativo con organizaciones de la sociedad civil e instancias participativas gubernamentales en representación de los grupos afrodescendientes de Uruguay. Se realizaron 6 asambleas territoriales regionales durante los meses de octubre y noviembre de 2019 en Salto, Río Negro, Rivera, Lavalleja, Canelones y Montevideo. Se condujeron además entrevistas a referentes y responsables de organizaciones de la sociedad civil y se convocaron grupos focales con los integrantes del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil conformado por Ley 19.122, del Grupo de Trabajo sobre Políticas de Equidad Racial creado por Resolución Presidencial DS /181, y de otros referentes institucionales del Estado con experiencia en el área.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos sociedad civil
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- toma una decisión no vinculante
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|