Hackathon de Salud Digital
El Hackathon de la Salud Digital fue una iniciativa que buscó promover la participación ciudadana para crear soluciones innovadoras en el campo de la salud pública. El evento organizado por la Universidad Católica del Perú, reunió durante 24 horas a participantes y entrenadores de cinco ciudades diferentes del país para presentar innovaciones digitales que mejoren las condiciones de salud en el Perú, haciendo especial hincapié en las enfermedades cardiovasculares. El equipo ganador desarrolló una aplicación móvil que permite a los usuarios recibir notificaciones sobre sus condiciones cardíacas, incrementando la prevención y reduciendo los riesgos de paros cardíacos.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- not backed by constitution nor legislation, nor by any governmental policy or program
- Frecuencia
- single
- Modo de selección de los participantes
- open
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- no
Medios
|
Fines
|