Consulta Ciudadana del Plan de Acción de Seguridad
Desde 2015, el distrito peruano de Lince, a través del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, realiza consultas periódicas con miembros de la comunidad para discutir el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana. Las consultas se celebran cuatro veces al año y en ellas participan miembros de consejos vecinales, líderes de la comunidad local y otros ciudadanos interesados. Las consultas sirven como un ejercicio deliberativo cara a cara entre las autoridades locales y los líderes de la comunidad para evaluar las preocupaciones, recomendaciones e ideas relativas al plan de acción de seguridad ciudadana. Las consultas también sirven para informar a la comunidad sobre los progresos y los desafíos en la lucha contra la delincuencia y otros riesgos para la seguridad pública.
Diseño institucional
Formalización: la innovación está anclada en la constitución o legislación, en un acto administrativo, o no está formalizada?
Frecuencia: con qué frecuencia ocurre la innovación: una sóla vez, esporádicamente o es de carácter regular/permanente?
Modo de selección de los participantes: está abierta la innovación a toda clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o clase de participantes, está restringida por alguna clase de condición, o aplican ambos modos?
Tipo de participantes: Tipo de participantes: quienes participan son individuos, organizaciones de la sociedad civil, grupos privados o una combinación de estos?
Capacidad de tomar decisiones vinculantes: la innovación toma decisiones vinculantes, no vinculantes o no toma decisiones?
Co-gobernanza: el gobierno está involucrado en el proceso o no?
- Formalización
- only backed by a governmental program or policy
- Frecuencia
- regular
- Modo de selección de los participantes
- restricted
- Tipo de participantes
- ciudadanos
- Capacidad de tomar decisiones vinculantes
- no toma decisión
- Co-gobernanza
- yes
Medios
|
Fines
|